Laboral & Personas

Bachelet: "La igualdad de género no es un asunto de una política pública particular, es una urgencia"

En conferencia organizada por la Cepal y CAF, explicó que, de acuerdo a cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), se estiman pérdidas del 27% del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita que se atribuyen a la disparidad de género en el mercado laboral. 

Por: Amanda Santillán | Publicado: Lunes 6 de marzo de 2023 a las 15:45 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La expresidenta de la República, Michelle Bachelet, hizo un llamado a enfrentar los desafíos de la igualdad de género que todavía están pendientes. 

En el encuentro “Las políticas públicas y la cooperación para la igualdad de género”, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la excomisionada por los Derechos Humanos de Naciones Unidas y exdirectora ejecutiva de ONU Mujeres enfatizó que todavía queda camino por recorrer para cerrar la brecha de género.

La igualdad de género no es un asunto de una política pública particular, es una urgencia que como países debemos examinar constantemente porque afecta a millones de vida completamente y duramente”, dijo. 

Explicó que, de acuerdo a cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), se estiman pérdidas del 27% del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita que se atribuyen a la disparidad de género en el mercado laboral. 

“O sea, que en otras palabras, si los países que deseen realmente impulsar economías sólidas deben invertir en igualdad de género. ya no es una opción hacer las cosas como antes”, señaló. 

La expresidenta también hizo un llamado a que los gobiernos mejoren sus datos, enfocados en la interseccionalidad de género. O sea, mirar la brecha de género desde distintas dimensiones. “La interseccionalidad de saber dónde están cada una de esas mujeres rurales pobres diversas, esas los datos no lo tienen los gobiernos y por lo tanto, la capacidad de lograr que las políticas públicas impacten donde realmente deben impactarse es limitada”, explicó.

Lo más leído